martes, 30 de septiembre de 2008

guías de las principales escuelas del país para tomar cursos para introducirse o especializarse

Ciudad de Buenos Aires

Provincia de Mendoza

Provincia de Neuquén

Provincia de San Luis

Provincia de Santa Fe

Provincia de Salta

martes, 23 de septiembre de 2008

El material

Generalidades
El material empleado debe reunir una serie de requisistos que garanticen su resistencia y adecuación. Existen organismos como La Asociación de Alpinistas y la Unión Europea, la legislación española y alemana que establecen los procesoso por los que deben ser sometidos esos materiales.

Material Común a roca, hielo y nieve
  1. La cuerda
  2. Los mosquetones
  3. El casco
  4. Calzado de montaña
  5. Arneses de escalada
  6. Bloqueadores

1 La cuerda

Al ser un elemento que en algún momento la vida depende de ella, debe cumplir ciertos requisitos:

*soportar fuerzas de choque

*alargamiento

*Impermeabilidad

*peso unitario por metro

*resistencia al rozamiento

*diámetro

Las cuerdas se clasifican en:

cuerdas dinámicas (permiten detener la caída libre de un escalador limitando la fuerza de choque);

cuerda en simple (cuerda dinámica que por sí sola permite detener la caída de un escalador a través de la cadena de aseguración);

cuerda en doble (cuerda dinámica que usada con otra similar permite detener la caída de un escalador a través de la cadena de aseguración);

cuerda gemela (cuerda dinámica que usada con otra similar permite detener la caída a través de la cadena de aseguración. Es obligatorio pasar las dos cuerdas por cada seguro intermedio) y

cuerdas auxiliares (dinámicas. No deben usarse para la escalada).

2 Mosquetones

Son anillos metálicos que sirven para unir los diferentes elementos de la cadena de seguridad. Adoptan una gran variedad de formas. Se abren por uno de los costados para permitir el paso de de una clavija, cuerda u otro elemento.

Mosquetón básico: de cierre automático con la resistencia adecuada para utilizarlo en cualquier punto del seguro;

mosquetón de seguridad: 1) forma de ovalo 2) forma de pera 3) forma de D

3 El casco por custiones de seguridad, son obligatorios para tanto el escalador, como para el personal. No sólo las caídas producen lesiones de gravedad, sino que también los materiales suelto de la roca.

Suelen estar fabricados en poliéster o pliuretano.

4 Calzado de montaña

Deben reunir las siguientes características: impermeabilidad; resistencia; adherencia al terreno; estructura superior alta para sujetar tobillos, ligereza y elasticidad.

5 Arneses de escalada

Es un conjunto de cintas que se adaptan al cuerpo de modo que reprte las fuerzas a que se ve sometido en una caída, proporcionando mayor comodidad y seguridad al escalador. Pueden ser integral; de cintura o de pecho.

La escalada

Conociendo la escalada
Las tecnicas de escalada pueden emplearse no sólo en zonas montañosas, sino también en múltiples lugares.
Los medios en los que aplican fundamentalmente son:
  • ROCA
  • NIEVE
  • HIELO

la ROCA

Interesa conocer la solidez de la roca, grado de adherencia y estratificación para, al comenzar la ascención, saber la confianza que se puede tener en las presas.

Granito

Roca eruptiva, compacta, dura, rugosa y resistente a la erosión. Tiene pocos cortes o grietas y adopta formas geométricas. La escalada en este tipo de roca necesita clavijas y empotradores, generalmente, requiriendo potencia por parte del escalador. Ejemplo: Sierra Cajón de los Arenales (Mendoza); Cerro Chantén (Santa Cruz).

Caliza

Roca sedimentaria, carbonatada, de color blanco grisaceo. Presenta en general gran cantidad de agarres, asi como grietas y agujeros. La posición de sus estratos configuran paredes muy proximas a la vertical. Sus condiciones de adherencia son aceptables, aun mojadas. Se necesita más agilidad que potencia. Ejemplo: Chihuido (Mendoza)

Conglomerado

Formado por cascaja o grava de fragmentos irregulares, unidos por cemento a base de caliza o arcilla. La dureza de este cemento da consistencia a la roca y presenta dificulatades para la colocación de seguros. En la escalada hay que acentuar el equilibrio, siendo más acrobática