martes, 23 de septiembre de 2008

La escalada

Conociendo la escalada
Las tecnicas de escalada pueden emplearse no sólo en zonas montañosas, sino también en múltiples lugares.
Los medios en los que aplican fundamentalmente son:
  • ROCA
  • NIEVE
  • HIELO

la ROCA

Interesa conocer la solidez de la roca, grado de adherencia y estratificación para, al comenzar la ascención, saber la confianza que se puede tener en las presas.

Granito

Roca eruptiva, compacta, dura, rugosa y resistente a la erosión. Tiene pocos cortes o grietas y adopta formas geométricas. La escalada en este tipo de roca necesita clavijas y empotradores, generalmente, requiriendo potencia por parte del escalador. Ejemplo: Sierra Cajón de los Arenales (Mendoza); Cerro Chantén (Santa Cruz).

Caliza

Roca sedimentaria, carbonatada, de color blanco grisaceo. Presenta en general gran cantidad de agarres, asi como grietas y agujeros. La posición de sus estratos configuran paredes muy proximas a la vertical. Sus condiciones de adherencia son aceptables, aun mojadas. Se necesita más agilidad que potencia. Ejemplo: Chihuido (Mendoza)

Conglomerado

Formado por cascaja o grava de fragmentos irregulares, unidos por cemento a base de caliza o arcilla. La dureza de este cemento da consistencia a la roca y presenta dificulatades para la colocación de seguros. En la escalada hay que acentuar el equilibrio, siendo más acrobática

No hay comentarios: